Poema Dale vida a tus sueños
de Mario Benedetti

«Dale vida a tus sueños», de Mario Benedetti, es un poema que me encanta leer y escuchar. Su autor es un escritor y poeta uruguayo que nació en 1920 y murió en 2009. Sus palabras son sencillas, profundas y claras. Me encanta poderlo compartir contigo porque, si estás leyendo esto, seguramente eres una persona con alma de emprendedor y espíritu soñador.

Persona con los brazos abiertos. La imagen contiene la frase: Dale vida a tus sueños

Foto de Violeta Rodríguez. Tomada en Casa de Campo, Madrid.

Dale vida a los sueños que alimentan el alma,

no los confundas nunca con realidades vanas.
Y aunque tu mente sienta necesidad, humana,
de conseguir las metas y de escalar montañas,
nunca rompas tus sueños, porque matas el alma.

Dale vida a tus sueños aunque te llamen loco.

No los dejes que mueran de hastío, poco a poco.
No les rompas las alas, que son de fantasía,
y déjalos que vuelen contigo en compañía.

Dale vida a tus sueños y, con ellos volando,

tocarás las estrellas y el viento, susurrando,
te contará secretos que para ti ha guardado
y sentirás el cuerpo con caricias, bañado,
del alma que despierta para estar a tu lado.

Dale vida a los sueños que tienes escondidos,

descubrirás que puedes vivir estos momentos
con los ojos abiertos y los miedos dormidos,
con los ojos cerrados y los sueños despiertos.


¡Es un poema precioso! No olvides no quedarte sólo con la inspiración de estas palabras. ¡Pasa a la acción! Y para ello, recuerda trazar un plan. Primero sueña, visualiza y proyecta tu idea. Rodéate de personas que te apoyen y te ayuden a ponerle alas a tu sueño. (Puedes leer también 12 pasos para elaborar un plan).

Escribe tu plan con detalles. Por favor, pon fechas a las etapas y a la consecución de tu meta. Investiga las herramientas, capacidades y apoyo que necesitas para llevar a cabo ese sueño o idea, porque necesitarás conocer el terreno y saber a qué te enfrentas. Esto te dará una mejor preparación. Posteriormente, desarrolla, refuerza y mejora esos elementos. ¡la práctica hace al maestro! Así que: practica, practica y practica. En otras palabras, trabaja, trabaja y trabaja (en tu proyecto, claro está).

Encuentra el camino y las estrategias para ejecutar tu plan. Recuerda trabajar con disciplina, perseverancia y constancia. Luego, comienza a desarrollar el plan y ¡disfruta del camino! No tiene sentido que te enfoques sólo en la meta. Desarrolla el plan y disfruta en cada etapa. Esto ayudará a que cuente cada minuto invertido y vivido en tu sueño.

¡Dale vida a tus sueños en todo el sentido de la frase y con todos tus sentidos!